Juan Carlos Cisneros está convencido de que la seguridad de la información es un habilitador estratégico que aporta directamente a la operación, reduce riesgos y fortalece la resiliencia organizacional. Su motivación está en generar un impacto positivo y sostenible en los procesos, aportando soluciones que logren equilibrio entre seguridad y operatividad.
En el ámbito personal, su mayor satisfacción proviene del crecimiento de su equipo. Acompañar, empoderar y ofrecer directrices claras son acciones que —afirma— permiten alcanzar objetivos ambiciosos incluso en contextos de recursos limitados. Cree firmemente que un equipo comprometido y motivado puede transformar los desafíos en oportunidades y alcanzar resultados.
Como líder de seguridad, conduce la operación integral de ciberseguridad institucional, asegurando la protección de la arquitectura tecnológica y fortaleciendo la resiliencia ante riesgos emergentes y amenazas globales. Gestiona la seguridad de la información de forma estratégica, impulsando políticas y programas alineados con estándares internacionales que garantizan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Además, lidera la implementación del programa de protección de datos personales, coordinando un equipo multidisciplinario interno y articulando la asesoría de una firma externa para el cumplimiento normativo y generar confianza entre estudiantes, colaboradores y entes reguladores.
Entre los hitos más importantes de su carrera destaca haber enfrentado con éxito un ataque de ransomware, experiencia que validó la eficacia de los controles implementados y reforzó la estrategia institucional de seguridad. Su trayectoria también se distingue por su compromiso académico: la culminación de dos maestrías, una especialidad y su continua formación le han permitido traducir el conocimiento en estrategias que aportan valor. Su rol como docente ha sido, además, un catalizador de innovación, que lo mantiene actualizado y a atento a transformar la teoría en práctica dentro de los proyectos que lidera.