
Andrés es un apasionado investigador de Ciberseguridad, SegInfo y Liderazgo. Ha alcanzado conocimientos certificados como Executive Certificate in Cybersecurity Leadership & Strategy by FIU University.
- Certificado como ISO 27001 Lead Implementer and 27005 Lead Manager from PECB | CISM, ITILv3, LPI|
- Certificado como Coach Profesional Internacional
Además, es Master in Leadership and Organizational Development with Coaching, Executive Master’s in Leadership Skills Developed in Harvard, & Coach Profesional avalado por International Coach Federation
Su formación profesional es en Ingeniería de Sistemas, Especialista en seguridad en redes y Master en seguridad de la información.
Como Coach y mentor apoya a los ejecutivos de la seguridad a desarrollar su potencial en el ejercicio como CISOs, CDO, CPO. Es docente del programa de Maestría de la Universidad externado de Colombia y de la Universidad de las Américas en Ecuador. Creador de la Comunidad CISOS.CLUB, CISOS-COL y CISOS-LATAM (Linkedin) y Miembro del comité editorial de la revista sistemas de ACIS.
FACETAS DEL JURADO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Conversamos con Andrés para conocer cuáles fue su impresión sobre los proyectos postulados y su motivación por emprender en un espacio de capacitación denominado CISO’s Club
¿Qué le parecieron los proyectos presentados?
Las organizaciones se preparan para desafíos disruptivos, potenciando sus sistemas de seguridad informática para evitar vulneraciones y aumentar su ventaja competitiva. Ha sido muy grato analizar los proyectos que demuestran que las empresas de Ecuador están muy bien posicionadas en términos de ciberseguridad.
¿Cuál es la mejor forma para capacitar sobre ciberseguridad?
Debemos partir por entender a la ciberseguridad como un tema de negocio, no técnico. No existe una receta perfecta para compartir este tipo de conocimiento, va a depender del contexto de cada organización. En ambientes empresariales, es fundamental la comunicación con toda la organización.
Se debe analizar el contexto y las condiciones de las organizaciones para encontrar la mejor forma para compartir información e involucrar a todos los miembros. Lo más importante es que se tome consciencia que es un trabajo en equipo.
¿Qué lo motivó a emprender?
Fui empleado durante más de 16 años, pero decidí empezar a construir un nuevo viaje que me permitiera dedicarme a mi principal pasión que logré identificar después de las experiencias vividas. Me motivaba compartir conocimiento y ayudar a desarrollar a otros profesionales de seguridad y ciberseguridad.
Con esa premisa nace CISOs Club, un espacio de capacitación, networking y relacionamiento para los profesionales de ciberseguridad que fue constitiído como empresa en 2017. Trabajamos por y para el profesional de seguridad de la información, acompañándolos con procesos de coaching, mentorías, y un espacio en comunidad, con intercambio de ideas.
Le pudimos dar forma a un sueño, con un camino que no ha sido fácil y que ha dejado muchas alegrías y aprendizajes.