
Carlos Guzmán Jaramillo es el Director de TIC de la Red Nacional Ecuatoriana de Investigación y Educación (CEDIA), con 20 años de experiencia en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Posee un título de Magíster en Evaluación y Auditoría de Sistemas Tecnológicos, por la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, cursa actualmente el master de Industria 4.0 en la Universidad de la Rioja – España. Su línea de acción está orientada a la gestión de proyectos y de servicios de Telecomunicaciones, Sistemas Computacionales, Seguridad Informática tanto a nivel nacional como internacional.
Actualmente a través de su gestión en CEDIA se proveen servicios de Conectividad, Infraestructura de TIC, Seguridad Informática, HPC, Repositorios académicos , entre otros a más de 600 mill estudiantes de alrededor de 45 universidades públicas y privadas del sistema de educación superior del Ecuador, además forma parte de la comisión técnica de Red Clara que es el Consorcio Latinoamericano de Redes Avanzadas, en los que se prestan servicios de conectividad internacional avanzada a nivel de 14 países de la Región.
Proyectos más relevantes: Implementación de una red de transporte 100g universitaria , Nube de servicios de infraestructura Cedia.
CONOZCA MEJOR AL LIDER IT
Completó una Certificación de Innovación de Productos y Servicios del MIT, ¿qué es lo que más le llamó la atención de este enfoque para el Design Thinking?
El taller de Design Thinking que cursé en el MIT fue muy interesante para aprender un enfoque sistemático y probado para el desarrollo de nuevos productos y prototipos, el proceso pone las necesidades de las organizaciones y clientes en el centro del problema, y enseña la resolución de estos desafíos paso a paso.
La metodología fomenta el trabajo en equipos multidisciplinarios para llegar a un planteamiento integral que contempla todas las áreas involucradas. Se analizan escenarios comerciales reales a través de casos de negocio. Las clases son dirigidas por profesionales de experiencia y prestigio internacional.
¿Qué es lo que más disfruta hacer en su tiempo libre?
Actualmente tengo dos pasatiempos. El primero, toco el bajo eléctrico en una banda de rock. Ser músico me ha permitido enfrentar escenarios con mucha gente, aprender a gestionar el estrés y la presión de un gran público, además de entender la sensibilidad y el mensaje que el arte y la cultura ofrece a la sociedad.
También disfruto mucho de la pesca y de caminatas en nuestros páramos, apreciar la belleza de nuestra naturaleza y mantener un cuidado de nuestro ecosistema