
Con 14 años de experiencia desarrollando proyectos desde la conceptualización hasta su finalización, alineando la tecnología y el negocio para generar soluciones rentables en tiempo y presupuesto. Combina equilibradamente las necesidades comerciales y tecnológicas en la ejecución de proyectos.
Los proyectos más relevantes son el despliegue y anclaje de la plataforma BEES en tiempo real para la entrega de productos, implementada en todos los clientes de Cervecería Nacional.
Diego cuenta con un MBA en el Tecnológico de Monterrey y siguió un programa de Transformación Digital en Columbia University. ¿Qué destaca de estas experiencias en instituciones educativas de clase mundial?
Lo importante de la metodología de estas instituciones es que se trabaja con proyectos y experiencias basadas en hechos reales, aprendiendo de manera práctica. Te explican cuál es el approach correcto para gestionar estos casos en un ambiente de negocio corporativo.
Además, estar en contacto y conocer profesionales con mucha más experiencia en materia de transformación digital te da otra perspectiva de lo que se viene en el mundo empresarial.
¿Cuál es su pasatiempo favorito y cómo le ayuda en su gestión empresarial?
Dedico tiempo a la lectura, me gusta interiorizar en nuevas tendencias de transformación digital. Trato de prepararme, estudiar los conceptos y aplicarlos en innovaciones de gran escala en mi trabajo en Cervecería Nacional.
En su experiencia laboral, Diego se desempeñó como Supply Chain Manager de Cervecería Nacional entre 2013 y 2016, además de haber liderado proyectos como Marketplace Supply Chain (2020) y Despliegue y Anclaje de BEES (2021).
¿Cómo ve el futuro de la cadena de suministro?
Veo una cadena de suministro potenciada por datos en tiempo real, con mayor análisis y un enfoque mucho más global y eficiente. Las soluciones de IoT van a tomar un rol mucho más protagónico para la automatización de procesos.