
“La autonomía y colaboración entre los integrantes del equipo de IT son esenciales para alcanzar objetivos comunes”.
Enrique Gilbert, Gerente Corporativo de Sistemas de Industrial Pesquera Santa Priscila, dirige el área de IT con un estilo de liderazgo horizontal, donde la autonomía y la colaboración entre los integrantes del equipo son esenciales para alcanzar objetivos comunes. Este modelo fomenta un ambiente en el que cada persona contribuye desde su experiencia, pero siempre trabajando en conjunto para resolver problemas y proponer soluciones alineadas con las necesidades de la organización.
Gilbert resalta la relevancia de las mesas de trabajo como espacios de intercambio e innovación. Inspirado en la leyenda del rey Arturo y su mesa redonda, adopta esta filosofía como símbolo de respeto y equidad. “Aunque nuestra mesa de trabajo es rectangular, seguimos la filosofía del épico rey, fomentando la colaboración, la igualdad y el respeto entre todos los integrantes”, explica.
Al reflexionar sobre la evolución de la gestión de IT, Gilbert reconoce los crecientes retos. “No basta con el esfuerzo del equipo interno; necesitamos colaborar con aliados estratégicos, como consultores externos, que aporten perspectivas diferentes y dominio en áreas específicas para ayudarnos a para ayudarnos a implementar proyectos de mayor valor para la organización”, señala. Este enfoque integral combina talento, ideas y conocimientos externos, posicionando a IT como un motor estratégico dentro de la empresa.
Desde su experiencia, Enrique Gilbert destaca que IT, más allá de ser un área técnica, debe estar orientada al negocio. “Las áreas de IT deben estar preparadas para adaptarse a las demandas o nuevas estrategias del negocio. Una buena práctica que sugiero es ITIL, ya que las áreas de IT son proveedores de servicios tanto para temas estratégicos como operativos, pero siempre con una orientación fundamental hacia el cliente”, señala.
Enrique Gilbert señala que uno de los mayores retos en la gestión de IT y la seguridad de la información es adaptarse a las demandas de las tendencias disruptivas, que requieren políticas, procedimientos y tecnologías actualizadas. “La seguridad de la información es un desafío global para tratar temas como la confidencialidad empresarial, el cumplimiento de la ley de protección de datos y la ciberseguridad”, comenta.
Gilbert enfatiza la importancia de trabajar de manera continua en la documentación y el desarrollo de tecnologías que permitan proteger los activos de información, asegurando confianza y respaldo dentro de la organización.
Para Enrique Gilbert, las estrategias de liderazgo en IT deben ser flexibles y adaptarse al entorno y a las personas con las que se trabaja. En su situación actual, destaca el liderazgo horizontal como una de las prácticas más efectivas.
Además, sostiene que es necesario romper paradigmas. La visión sobre el nuevo líder de IT debe ser: conocer a cada miembro de su equipo, entendiendo que cada persona es un mundo, y comprender sus necesidades. Del mismo modo, con el cliente interno: salir a las distintas áreas, conocerlas y entender qué espera IT para la empresa.