
Desde 2006 ha liderado las áreas de Operaciones e IT de instituciones financieras. Es ingeniero industrial de Fachhochschule Südwestfalen en Alemania donde obtuvo el título de Diplom Ingenieur .
También es Miembro del Directorio de BANRED S.A, presidente del Comité de Seguridad de la Información de BANRED y fue vicepresidente del Directorio de la institución hasta 2018B y Miembro del MasterCard Latinoamerica Technology Advisory Board.
En entidades afines al sector financiero ha cumplido funciones como delegado de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador ante el Congreso Latinoamericano de Automatización Bancaria “CLAB”.
Lidera los procesos tecnológicos de Banco Internacional implementado herramientas para el fortalecimiento de los servicios bancarios.
Entre los más recientes logros están :
- La migración de la plataforma bancaria principal de Banco Internacional
- Implementación de la plataforma OMNICANAL en Banco Internacional (Banca Personas, Banca Móvil, Banca Empresarial
- Conceptualización e implementación del área de Servicios Digitales en Banco Internacional.
FACETAS DEL LÍDER IT
¿Cuál es el mejor aprendizaje para la vida que le dejó el tiempo que vivió en Alemania?
Viví en Alemania casi 9 años, estudié el Bachillerato y la Universidad. Esta experiencia me dejó 3 cosas fundamentales:
Responsabilidad: en el ámbito profesional, sabía que tenía una oportunidad y la debía asumir con responsabilidad para cumplir con el objetivo claro que me había trazado desde que salí de Ecuador.
A nivel personal, también me planteó una gran responsabilidad desde la ética. Saber que estás solo, en una época donde no habían los medios ni facilidad de contacto que existe ahora y que tenía que forjar mi camino por mí mismo.
Disciplina: para ejecutar y llevar a cabo mis responsabilidades.
Calidad: la cultura alemana se enfoca en brindar procesos de calidad, lo que se traduce en productos y servicios de calidad.
¿Qué lo motivó a estudiar una carrera tecnológica? ¿Se imaginaba que sería un rol tan estratégico como ahora?
Lo curioso es que no estudié tecnología. Soy Ingeniero Industrial y especializado en Metalmecánica, aunque siempre me gustó la tecnología. De hecho, mi tesis de grado del colegio fue desarrollar un programa que me permitía gestionar las libretas de calificaciones de los alumnos.
Durante toda mi carrera profesional, esa afinidad me llevó a estar involucrado en roles de TI. Siempre he visto a la tecnología como un habilitante transformacional para cualquier ámbito y cualquier negocio, no solo en el ámbito laboral sino también personal. La tecnología nos permite innovar, ser más eficientes, tener mejor calidad y mayor productividad en las compañías.