
VOTAR: Abra el link, seleccione y vote .
Los logros más destacados en la carrera de Guillermo Veintimilla es su liderazgo en la implementación de tecnología en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, un proyecto de alcance nacional que se realizó desde cero e involucró la gestión de proyectos, la búsqueda de soluciones de infraestructura de hardware y software, y la coordinación con un equipo multidisciplinario. Con la implementación del software para operadores de terminales y operadores portuarios, del ERP en la nube y la implementación de fibra óptica recibió el reconocimiento de Navis, Oracle y Furukawa.
Además, realizó la actualización de la implementación de SAP en Papelesa y Grupasa que incluyó mejoras y la integración de los módulos financieros, contables y de producción. Trabajo con un equipo de 40 super user y el proveedor cumpliendo con la planificación y el ROI.
En el ámbito internacional, con un cargo regional coordina con los gerentes de IT de cada país en cada puerto, ha liderado las implementaciones de software en Brasil, específicamente en la administración de puertos a través del sistema Octopi de Navis. También ha trabajado de manera remota en proyectos como el Puerto de Kodiak en Alaska y la implementación de soluciones para el Puerto de Antioquia en Colombia.
Las demandas y retos de emprender proyectos, incluso desde la creación misma del área de IT, han sido una fuente constante de aprendizaje para Guillermo Veintimilla. Este proceso le ha proporcionado un amplio conocimiento y experiencia que han fortalecido su capacidad para fortalecer sus habilidades de negociación, una interacción proactiva con los clientes finales, coordinar el trabajo con usuarios de todo el mundo y en inglés y perfeccionar su perspectiva hacia las necesidades y metas de los usuarios y el negocio.
Promueve la innovación atendiendo al cumplimiento de objetivos y considera que el área de IT debe ser un estandarte de la visión del negocio de innovar y buscar a través de la innovación la mejora de procesos. Por ello, plantea iniciativas beneficiosas para ambas partes a través de la actualización tecnológica y fomenta la formación de equipos dinámicos en constante
investigación de nuevas soluciones de software, metodologías, formas de conectividad, virtualización, entre otros. “La innovación es fundamental, y cuando entregamos al negocio un premio de innovación o un reconocimiento que demuestra que estamos al día tecnológicamente, esto refuerza la visión de la empresa”.
En su gestión con los colaboradores da énfasis a la comunicación asertiva a través de reuniones periódicas con sus equipos y propiciar el feedback con los usuarios para que entiendan los cambios y procesos que IT ha realizado.
Para abordar los desafíos empresariales relacionados con la adopción de tecnologías emergentes, dice “es esencial que los proyectos se basen en retorno el de inversión que implica entender las prioridades del negocio y, al mismo tiempo, investigar cuáles son los siguientes pasos en tecnología”.