
Javier Gómez es un ejecutivo de alto nivel, con experiencia de más de 20 años en cargos gerenciales de tecnología en empresas multinacionales.
Ha cumplido con múltiples retos en su carrera profesional resolviendo varios desafíos de tecnología, finanzas, cadena de abastecimiento, producción y manufactura, recursos humanos, etc. construyendo y manteniendo equipos de gente enfocados y super motivados, buscando en todo momento la excelencia.
Ha desempeñado cargos de nivel estratégico como Gerente Tecnología y CIO Regional en varios países.
Los proyectos más relevantes son: S4/Hana & SAP Rice (implementado en 5 países y en NUBE), Inteligencia Artificial & Analítica predictiva (En la producción de varios productos), Analítica predictiva con IoT (Equipos y maquinaria industrial), Analítica predictiva para las áreas comerciales de varias organizaciones, implantación de sistemas de información y sistemas expertos, más de 100 robots de software con tecnología RPA (Por sus siglas en Ingles); entre otros, enfocado a cada instante en los procesos de transformación digital generando valor a las organizaciones, con mucha capacidad de innovación constante.
FACETAS DEL LIDER IT
¿Qué lo motivó a estudiar una maestría especializada en gestión financiera?
Varios aspectos porque en el ámbito tecnológico se requiere una correcta gestión financiera, siendo un aspecto vital para el análisis, crecimiento y desarrollo tecnológico. Los fundamentos financieros son claves para cualquier rol, sobre todo cuando son cargos de liderazgo y gestión de recursos.
En la parte personal y profesional, este conocimiento nos da una visión diferente a las tareas estratégicas con fundamentos financieros y técnicos que se complementan perfectamente.
Los estudios en Finanzas que realiza una persona, tampoco pueden quedar solos, es necesario complementarlos con temas que respondan a una realidad empresarial en todo ámbito.
¿Cuál es la importancia de que un líder de TI se prepare en otras áreas del negocio?
Mi gusto por aprender me ha permitido desarrollar un perfil más holístico, complementando mi expertise en tecnología con conocimientos no solo financieros sino ligados a la estrategia corporativa.
La importancia de la preparación constante es que el líder de TI actual debe guiar a las organizaciones hacia su diferencial competitivo, y para ello resulta clave tener una visión integral del negocio. Al incursionar en varios temas, los campos de acción y de visión se vuelven más amplios.
Es necesario continuar con estudios y certificaciones con el propósito de servir más y mejor a la organización que representas y al equipo humano con el que trabajas.