
Jessenia Torres es una profesional especialista en servicios de auditoría de sistemas, riesgos en tecnología de información, fraudes informáticos, seguridad de la información y planes de continuidad del negocio. Cuenta con más de 15 años de experiencia en importantes firmas internaciones de auditoria, forma parte del grupo financiero más grande del país, liderando equipos de auditores y especialistas de TI, con la finalidad de agregar valor y aportando al fortalecimiento y cobertura de los riesgos asociados en el manejo de las TICs.
Además, desde hace más de 5 años aplica sus conocimientos en la parte de auditoría de sistemas y continuidad del negocio no solo en los Bancos del Ecuador sino a nivel internacional donde el Grupo Pichincha tiene presencia (Panamá, Colombia, España, Miami)
En su trayectoria profesional a prestado servicios de:
– Auditoria Interna de Sistemas
– Auditoria Informática Específica
– Auditoria de Riesgos Tecnológicos
– Auditoria de Fraudes Informáticos
– Evaluación e implementación de Seguridad de Información
– Elaboración de planes de Continuidad Del Negocio (BCP)
Existe un cambio de mentalidad en la sociedad y una apertura a nivel de directivos empresariales que permite un mayor empoderamiento de la mujer en cargos jerárquicos
Jessenia trabajó en el área de Auditoría de Deloitte, firma líder en servicios profesionales, que le permitió desarrollarse y crecer profesionalmente. ¿Cuáles son los mayores aprendizajes que tuvo en esta experiencia?
Cuando comencé mis estudios universitarios, en Ecuador no existían universidades que tengan la carrera de Auditoría, más allá de alguna clase. Por eso, Deloitte fue una academia que me enseñó los principios de auditoría, una verdadera escuela. Tuve la oportunidad de trabajar con un gerente que contaba con más de 50 años de trayectoria, aprendiendo de su experiencia .
Fue un ambiente laboral interesante porque me permitió desarrollar mi capacidad de respuesta bajo presión, entrega de resultados y manejo adecuado de tiempos de ejecución. Lo más importante fue aprender los principios de la auditoría de tecnología.
¿Cuál es el rol que tiene actualmente la mujer en el mundo tecnológico?
Tanto en mis experiencias pasadas en auditorías de sistemas, como ahora que tengo el privilegio de trabajar en el Grupo Pichincha, he tenido el privilegio de vivir de cerca la consecución de algunos hitos que se han marcado en cuanto a la inclusión y diversidad de género en estas instituciones.
La mujer cada vez se empodera más y es asignada en puestos de jerarquía. En tecnología específicamente, una industria donde prevalece la mayoría masculina, la mujer está ganando espacio y existen más oportunidades para el género femenino, como es mi caso. En mi equipo, busco tener un equilibrio de género que nos permita diversidad e inclusión.