
Jorge Hoyle tiene un enfoque holístico en la creación y mejoras de herramientas de IT, y aplicaciones centrales para clientes internos o externos.
Tiene más de 20 años de experiencia liderando las áreas de sistemas proveyendo soluciones alineadas a la estrategia del negocio en las industrias de retail, construcción, servicios, educación, seguros y farmacéutico.
En cada una de ellas ha sido el responsable del diseño, ejecución y puesta en marcha de la estrategia de IT aportando al cumplimiento de los objetivos estratégicos e indicadores del área y del negocio.
Cuenta con Master en Gestión y Dirección de Empresas (PAD-MEDEX 2003, especialista en Gestión de Proyectos (PMP 1997 PMI ESI USA) y en Implementaciones y operaciones de tecnología.
Entre sus principales cargos en Perú están:
- Director de Tecnología de la Informaçión de (CIO en Perúl) de Sodimac Brasil
- Gerente Corporativo de Tecnología de Grupo Ucal
- Gerente de Operaciones y Proyectos de NCR.
Parte del liderazgo que lleva Jorge fue construido a partir de las vivencias colegiales, las actividades extracurriculares fueron experiencias enriquecedoras en su desarrollo personal y académico. “Eso me ha llevado a mantenerme como líder no solo por fomentar la unión, 40 años después, de los compañeros que formamos parte de esa promoción. Sino porque he utilizado diferentes herramientas de comunicación como el primer e-Group a través de e-mails, uno de los primeros formatos de actualización y contacto digital entre los alumnos de aquella promoción, ahora ese recurso es sencillo, los grupos se conectan a través de WhatsApp.
CONSEJOS DEL JURADO DE TI
¿Cómo un CIO debe mantenerse actualizado?
Los CIO deben utilizar los recursos accesibles, en la época de pandemia y post pandemia, por ejemplo, hubo la oportunidad de acceder a conferencias digitales y los webinar. En mi caso utilizó los distintos formatos, en cuanto a podcasts, los consumo principalmente para entretenimiento, aunque algunos tratan temas más profundos y estratégicos para los negocios.
Una de las mejores formas de aprendizaje y actualización es interrelacionarse, participar en conferencias y eventos presenciales, creo que generar networking con colegas aporta a nuestra formación.
Yo participo en reuniones del grupo de CXO y CIO Forum, donde se realizan charlas de capacitación y actualización con las tendencias tecnológicas de las industrias.