
Ingeniero en Sistemas y Magíster en Gestión Estratégica de TICs. Profesional con 19 años de experiencia, 17 de los cuales ha permanecido en Italimentos Cía. Ltda., una gran industria de alimentos cuencana. Lidera un equipo de trabajo multidisciplinario con el que dirige y gestiona los proyectos tecnológicos y de transformación digital. Sus habilidades de liderazgo y comunicación le han permitido un trabajo en equipo y el cumplimiento de objetivos.
Los principales proyectos que ha liderado y ejecutado desde 2014 son: la implementación del ERP SAP Business One con la base de datos Hana, la implementación del Módulo Be.as para producción por procesos, la implementación y adopción de QlikSense como herramienta de Análisis de Datos y BI, así como el desarrollo de una Metodología para la generación de Políticas de Seguridad de la Información basada en ISO 27002.
FACETAS DEL LÍDER IT
¿Cuáles son las claves de liderazgo de equipos?
Liderar un equipo para obtener su máximo potencial requiere de tres claves que aseguran su desempeño exitoso:
- Tener objetivos claros y definidos: a partir de los objetivos macro del negocio, el área de tecnología debe establecer un Plan Estratégico de TI, que detalle proyectos, actividades y métricas para cumplir con los objetivos estratégicos de la empresa.
- Buena comunicación y un buen clima laboral: los espacios laborales deben brindar el escenario ideal para que los colaboradores se puedan expresar y participar activamente, brindando toda la confianza y respeto a los miembros del equipo.
- Fomentar y poner en práctica las características de un buen líder:
- Empatía para reconocer las necesidades y puntos de vista del otro.
- Mayéutica para realizar las preguntas precisas para que los colaboradores descubran conocimiento que les permita crecer.
- Enseñar con el ejemplo: es importante guiar a los equipos de trabajo a través del ejemplo.
En un futuro, ¿cómo cree que evolucionará el rol del Líder IT en la industria de alimentos?
Al igual que todas los sectores productivos, la industria de alimentos tendrá una gran demanda de soluciones digitales, por lo que deberán pensar en estructurar departamentos de TI verdaderamente funcionales y sostenibles con líderes capacitados. Los líderes de IT tendrán la responsabilidad de investigar, proponer, planificar y controlar proyectos innovadores para beneficio de la empresa.
En la industria de alimentos, un líder de IT en un futuro muy cercano debería enfocarse, por ejemplo, en proyectos tecnológicos que mejoren el control de la producción y reduzcan los procesos manuales. Se dará prioridad a iniciativas basadas en IoT, RPA, Flujos de Trabajo automatizados (WorkFlow), Industria 4.0, soluciones de monitoreo remoto, entre otras.