
Es una profesional en Ingeniería de Sistemas Computacionales, graduada de Master en Auditoria de Tecnologías de la Información, en la UESS. Tiene una trayectoria profesional de 30 años en distintas empresas del sector comercial e industrial.
Inició su carrera como programadora y fue escalando posiciones en diversas empresas. Ha liderado equipos de trabajo con los cuales ha logrado la implementación de proyectos exitosos de sistemas ERP, Software de Control de Producción, Software de Business Intelligence. Uno de sus últimos logros ha sido la migración exitosa de un ERP hacia una infraestructura Cloud.
Se desempeña desde hace 5 años como Jefe Corporativo de TI del Grupo INPROEL, pioneros en la implementación, desarrollo y comercialización de nuevas tecnologías en el sector eléctrico ecuatoriano, tiene a su cargo la coordinación tecnológica de las empresas del Grupo tanto a nivel de aplicativos como de infraestructura.
CONOZCA MEJOR A LA LÍDER IT
¿Qué aporta las características innatas de una mujer a la gestión de equipos de tecnología?
Considero que no existe algo en las mujeres que nos haga especiales para dirigir, todos tenemos diversas habilidades. Características como la intuición, el orden y la planificación son comunes a hombres y mujeres, en mayor o menor grado todos las tenemos.
La habilidad de gestionar equipos, si bien es innata se perfecciona con la experiencia, con los años que un profesional ha colaborado, sea como miembro o líder de un equipo. Cuando uno es miembro aprende de quien lidera, tanto de sus aciertos como de sus fallas. Mientras que cuando tenemos que dirigir un equipo, aplicamos esas experiencias previas, claro que cometeremos errores pero nos ayuda a mejorar a diario.
¿Cuáles son las claves para consolidar un equipo de alto desempeño?
Primero el compromiso del líder, ya que es justamente esta persona quien pone el ejemplo y demuestra a su equipo la importancia de lograr las metas.
Segundo, ser claros y mantener informado al equipo sobre cuál es el resultado que se espera obtener. Si un equipo no tiene claro su horizonte posiblemente no comprenderá el objetivo de esforzarse en determinada tarea.
Como tercer punto, se debe definir los roles basándonos en las habilidades de las personas, como indicaba antes, todos tenemos habilidades y es importante identificarlas para poder explotarlas a servicio del colectivo.