
VOTAR: Abra el link, seleccione y vote .
La carrera profesional de Rubén Recalde está matizada por importantes hitos que van desde la implementación de nuevas tecnologías, participación de las decisiones de negocio o impulsar el rol estratégico de las TI en el ámbito empresarial.
El más reciente hito es su participación directa en los nuevos proyectos de transformación de los negocios de la compañía habilitando nuevas iniciativas empresariales.
A lo largo de sus 32 años de carrera profesional ha liderado proyectos e iniciativas de ERP´s, WMS, Supply Chain con adopciones siempre tempranas de nuevas tecnologías a través de metodologías actuales y estándares que continuamente libera la industria de IT. Actualmente en su actual cargo como director del Core Digital lidera la implementación de SAP, Oracle WMS y nuevas iniciativas comerciales.
Su crecimiento profesional en varias dimensiones como visión estratégica, liderazgo de equipos, Gestión de cambio organizacional, desarrollo de colaboradores, han favorecido un camino que trasciende no solo a nivel de la empresa, sino también familiar.
Fomenta la innovación entre los colaboradores al involucrarlos como líderes en procesos o usuarios clave para la creación de nuevas soluciones. Al mismo tiempo, mantiene una comunicación empática con la alta dirección, adquiriendo un profundo entendimiento de su enfoque analítico y toma de decisiones. Mediante un lenguaje sencillo y ejemplos prácticos da a conocer el impacto de las nuevas soluciones en la rentabilidad y sostenibilidad del negocio.
En su liderazgo de equipos de trabajo, fomenta la colaboración y el desarrollo profesional al empoderar a los equipos, brindándoles la libertad para tomar decisiones y extraer el máximo el potencial de cada miembro en su respectivo ámbito de especialización.
La lección más valiosa en su trayectoria ha sido la capacidad de escuchar e identificar oportunidades para nuevos y continuos aprendizajes.
Frente a la adopción de tecnologías emergentes, señaló “El líder de TI debe asumir varios roles: el de un experto financiero al evaluar el retorno de la inversión, el de un visionario al considerar la sostenibilidad del negocio, el de un especialista tecnológico al determinar la relevancia y arquitectura de la solución, y, no menos importante, el de un coach que guíe a los equipos en la adopción de estas nuevas tecnologías”.