
El valor estratégico de la interacción con la comunidad en el liderazgo de IT.
“Parte del liderazgo estratégico implica una interacción activa con la comunidad”.
Los requerimientos de las organizaciones modernas están cambiando, y con ellos, las expectativas sobre los líderes. Hoy vivimos en un escenario marcado por la revolución tecnológica, la necesidad de mantener entornos digitales seguros, el crecimiento de las organizaciones a nivel global y las demandas de clientes y colaboradores que exige que todos, y especialmente los líderes, se adapten rápidamente.
El liderazgo de hoy ya no se trata solo de dirigir. Se trata de crear espacios de aprendizaje y bienestar, de mirar más allá de las tareas inmediatas para comprender al ser humano, lograr entender qué motiva a las personas, cuáles son sus aspiraciones y cuáles son sus habilidades y fortalezas.
En el ámbito de IT, los líderes han asumido un papel central en los grandes desafíos del negocio. Ya no son solo solucionadores de problemas técnicos; están al frente, anticipándose a las necesidades, proponiendo herramientas innovadoras y liderando con pensamiento creativo. Este cambio de paradigma convierte a los líderes IT en estrategas, capaces de conectar tecnología, personas, procesos y objetivos.
Parte de ese liderazgo estratégico implica una interacción activa con la comunidad. Vivimos en un espacio de colaboración y competencia sana, donde compartir experiencias y conocimientos tiene un impacto mayor. Recuerdo a un colega decir “sharing is caring”, y creo que eso define la oportunidad de poder aportar al crecimiento de la comunidad y ser un líder que trasciende las fronteras personales y de las organizaciones.
La interacción con la comunidad puede ser tan amplia o específica como cada líder lo decida. Iniciativas como la participación en proyectos o la nominación a los Premios Líder IT, organizados por la Revista IT ahora, ofrecen espacios valiosos para el aprendizaje mutuo y la optimización de recursos. Estas actividades no solo fortalecen la colaboración, sino que también impulsan el crecimiento conjunto de la comunidad.
Cuando los líderes de IT participan activamente con la comunidad, los beneficios son múltiples. No solo fortalecen su reputación y la de su marca empleadora, sino que también construyen redes con otros profesionales y socios estratégicos, explorando nuevas tecnologías y tendencias.
La participación activa en la comunidad no solo beneficia a los líderes de IT, sino a todos los profesionales del sector. Les permite mantenerse actualizados sobre los avances tecnológicos, ampliar su red de contactos y contribuir al crecimiento tanto de las empresas como de la comunidad en general. A través de estas conexiones, se abren posibilidades para explorar tendencias emergentes, identificar qué puede ser aplicable y valorar lo que no funcionará.
Además, esta dinámica facilita reconocer a los “influencers” expertos que están contribuyendo al crecimiento de los servicios de tecnología y la comunidad en general.
Ser líder en tiempos de cambio significa abrazar la incertidumbre con valentía, fomentar la colaboración con generosidad y actuar con la convicción de que el crecimiento individual y colectivo están profundamente entrelazados.
Breve perfil
Con más de 20 años de experiencia en roles estratégicos de Talento Humano y Desarrollo Organizacional, este ejecutivo se ha destacado en las industrias de Petróleo y Gas y Servicios Profesionales. Su trayectoria incluye posiciones clave en Marathon Oil Corporation y Repsol, donde ha liderado e implementado estrategias de planificación laboral y desarrollo organizacional para impulsar el crecimiento empresarial. Es un profesional apasionado y crítico, con un enfoque estratégico y proactivo en el desarrollo de personas, la planificación de la fuerza laboral y la mejora de la experiencia del empleado, integrando los objetivos de negocio a corto y largo plazo.