
Liderazgo con propósito.
“El mayor impacto radica en la habilidad de conectar innovación, propósito y personas”.
Para Sergio Suárez, liderar equipos en entornos dinámicos requiere un enfoque flexible, adaptado a las exigencias, donde la adaptabilidad, la comunicación efectiva y el empoderamiento del equipo son esenciales. Según Suárez, equilibrar responsabilidades técnicas con liderazgo estratégico demanda priorización, gestión efectiva del tiempo y un enfoque consciente en el desarrollo personal y colectivo.
En el marco de la transformación digital, Suárez identifica a los líderes emergentes como catalizadores de cambio. “Ellos generan innovación mediante la creatividad y la adaptación”, sostiene. Este rol, señala, no se limita a las empresas, sino que tiene un impacto directo en el desarrollo del país, conectando tecnología, innovación y progreso social.
Para Suárez, adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo es indispensable. “El mayor impacto radica en la habilidad de conectar innovación, propósito y personas”, explica. Este enfoque no solo transforma organizaciones, sino que también tiene el potencial de marcar una diferencia positiva en la sociedad a través de la tecnología y la colaboración estratégica.
A quienes aspiran a liderar en el ámbito de IT, Suárez les recomienda desarrollar tanto habilidades técnicas como capacidades de liderazgo, visión estratégica y adaptabilidad. “Liderar en IT no se trata solo de implementar sistemas o escribir código, sino de construir soluciones que impacten en las personas, las organizaciones y el mundo”, enfatiza. Además, subraya la importancia de encontrar un propósito más allá de la tecnología, guiando las acciones hacia objetivos que generen impacto en las empresas y la sociedad.
Breve perfil
Sergio Suárez Vivas se desempeña desde 2012 como administrador de Infrestructura IT en IPAC S.A., donde ha liderado implementaciones que han transformado la operatividad y eficiencia empresarial.
Entre sus logros más destacados se encuentra la implementación de sistemas estratégicos como SAP, Sophos y Safetica además de la adopción de herramientas avanzadas como Harmony y Office 365. Ha liderado proyectos de modernización tecnológica, incluyendo la renovación de cableado estructurado, la instalación de UPS en centros de cómputo, la implementación de enlaces principal y de respaldo, y la consolidación de un sitio alterno, garantizando la continuidad operativa de la empresa. Asimismo, en su trabajo ha integrado estándares internacionales como ISO 27001 e ISO 50001.
Cuenta con una Maestría en Administración de Empresas con mención en Management. El ejecutivo también ha participado como conferencista, abordando temas como la implementación de ISO 50001.