
VOTAR: Abra el link, seleccione y vote .
Su experiencia en el mundo digital e innovación le han dado una comprensión sobre los nuevos comportamientos de los usuarios y el reto de las empresas por desarrollar productos y servicios para canales digitales. Los momentos clave de su trayectoria profesional tienen que ver con el lanzamiento de la App Fybeca y versión Mobile que permitió generar el 70% de la venta total del canal digital y el posicionamiento de Fybeca.com como líder e-commerce en retail farmaceutico en Ecuador.
En 2015 como asistente de nuevos negocios participó en la estabilización y adopción de la plataforma e-commerce, para más tarde liderar y ejecutar el lanzamiento de la primera app transaccional de la organización disponible IOS y Android.
Como jefe de Digital e-commerce participa en la construcción del área digital, el diseño de nuevos roles y responsabilidades para nuevos proyectos y cambios como la adopción de una plataforma regional y la participación en la renovación del front de plataforma e-commerce y lanzamiento de una nueva app Nativa para IOS y Android.
Como líder de área ha promovido el posicionamiento del canal digital entre los colaboradores desde inicios de los proyectos incluyendo en el roadmap algunas etapas para su adopción como friends and family corporativo en ambientes beta con la participación de las gerencias y sus equipos quienes retroalimentan sobre su experiencia de navegación y compra.
Su mayor aprendizaje en la gestión de tecnología es la necesidad de comunicación e interacción entre el área técnica y funcional permite trabajar de manera coordinada y estratégica.
Ha cultivado la colaboración y el crecimiento profesional de los equipos bajo su liderazgo, garantizando que todos los miembros involucrados sientan el reconocimiento y valor por cada tarea que realizan, ya que entiende que «cada acción, por mínima que sea su repercusión o asignación de tiempo y responsabilidad, contribuye a la ejecución exitosa del proyecto». Además, ha fomentado la promoción del entendimiento del flujo de experiencia del cliente dentro del equipo de trabajo.
Frente a la adopción de tecnologías emergentes considera las prioridades a las emergencias: «Por extraño que pueda sonar, desear abordar la gestión de todas las tecnologías que anhelamos complica su ejecución. Por lo tanto, es importante identificar proyectos “quick win” que se desarrollen de forma paralela en lugar de en cascada, ya que no requieren de otros proyectos previos o dependientes. Esto permite obtener resultados de manera más ágil.»
Sugiere que quienes vayan a liderar áreas de IT en las empresas ecuatorianas tomen en consideración la comunicación y las necesidades entre áreas, entender los principales retos de las organizaciones, trabajar en unificar equipos y lograr que todos se sientan parte de los logros y fallas, porque un equipo comprometido y respaldado está dispuesto a darlo todo.