
William Velasteguí se formó como ingeniero en sistemas, pero su deseo de seguir creciendo personal y profesionalmente lo ha llevado a seguirse formando continuamente para ampliar sus conocimientos.
Su vida profesional la desarrolló en Plasticaucho Industrial, empresa ambateña líder en la industria de calzado con presencia en el mercado en Ecuador, Colombia y Perú. En julio de 2001, William ingresa como Analista Programador y gracias a su profesionalismo y visión estratégica se convierte en Jefe de Tecnologías de Información y Gestión Digital.
Ha participado y liderado más de 200 proyectos relevantes, también se ha desempeñado en diferentes roles como DBA, Analista SAP – BASIS, Gerente de Proyecto SAP, Jefe de TI y Gestión de Proyectos, demostrando su gran capacidad de liderazgo.
Actualmente, está al frente del área de Negocios Digitales, que incluye:
- Implementación y gerenciamiento del canal de venta Digital.
- Gerenciamiento de canales digitales (redes sociales, webpush, Ads, Push Ads).
CONOZCA MEJOR AL LÍDER IT
¿Cuál ha sido su rol en la organización?
He gerenciado el área de Tecnología de Información y Proyectos en Plasticaucho Industrial, alineando procesos y políticas a nivel corporativo en Ecuador, Colombia y Perú de acuerdo al plan estratégico. Permitiendo a TI ser un pilar fundamental en la evolución de la organización.
En el área digital, fui el precursor de la implementación del eCommerce y el promotor para devolver el manejo de la comunicación digital a la empresa ya que anteriormente se encontraba a cargo de agencias externas. Desde mi liderazgo en el proyecto se ha conseguido incrementar la comunidad de la marca en redes sociales y generar conversiones que a la fecha representan el 3% de ingresos a la organización en el segmento Urbano.
¿Qué retos tuvo que afrontar como líder ante la pandemia?
La organización afrontó momentos de incertidumbre durante la pandemia, obligándola a desarrollar nuevas ideas de negocio en el ámbito digital. Ante esta situación, asumí el reto planteado por alta Gerencia de ponerme al frente de la gestión de los canales digitales como el eCommerce, redes sociales y publicidad en línea.
Para mí ha sido un gran reto, ya que ha significado salir de mi zona de confort para aprender de un área que está en constante cambio, que permitió además, que la organización se sostuviera en momentos de zozobra y hoy por hoy sea otra fuente de ingresos con un futuro prometedor por su facilidad de llegar a nuevos consumidores.