
VOTAR: Abra el link, seleccione y vote .
La carrera profesional y el desarrollo personal de Wilson Polo en el liderazgo de áreas de Tecnologías de la Información (TI) han sido progresivos, desde su experiencia en la gerencia de producción, gerencia de desarrollo hasta su actual posición como CIO de Produbanco.
Además de complementar su expertise con un MBA y formación como coaching ontológico corporativo.
Bajo esta perspectiva, Wilson ha liderado iniciativas tecnológicas que han contribuido a acelerar el «time to market» en la generación de productos y servicios, mediante la integración de tecnologías de clase mundial. También ha promovido una cultura de automatización de procesos a través del uso de tecnología RPA, liberando horas de trabajo manual, mejorado el ROE. Además, ha gestionado con éxito proyectos complejos para renovar e innovar la estrategia y la infraestructura tecnológica en consonancia con la planificación estratégica de Produbanco. Wilson también ha promovido la colaboración, equidad y plan de carrera de los colaboradores.
Para fomentar la innovación y la adopción de tecnología entre los colaboradores y la alta dirección, señala que es fundamental desarrollar una estrategia sólida a mediano y largo plazo que comunique de manera efectiva los beneficios tanto para el negocio como para el equipo técnico. Además, proporcionar capacitación en nuevas tecnologías, metodologías y herramientas que impulsen la innovación, establecer laboratorios de pruebas y llevar a cabo proyectos piloto con el fin de evaluar su eficacia y recibir retroalimentación.
A lo largo de su carrera profesional, ha acumulado experiencia y buenas prácticas relacionadas con las necesidades del negocio y el uso de la tecnología como un habilitador. Además, sobre la importancia de mantenerse al día con las actualizaciones tecnológicas y de llevar a cabo una gestión adecuada de los riesgos, al mismo tiempo que promueve la innovación.
En la gestión de equipos de tecnología, considera de suma importancia una comunicación efectiva tanto horizontal como vertical acerca de la estrategia y los objetivos comunes. Asimismo, valora la necesidad de mantener un conocimiento profundo de los equipos de trabajo, identificando sus fortalezas y áreas de oportunidad. Además, conocer a cada colaborador tanto en el ámbito profesional como en lo personal, reconociendo que estas acciones permiten mejores resultados.
Para enfrentar los desafíos empresariales relacionados con la adopción de tecnologías emergentes señala la importancia de trabajar con especialistas. Existen muchas empresas dedicadas a explotar tecnologías de propósito especifico. Además, la capacitación del personal y establecer métricas que permitan evaluar los resultados antes y después de la adopción.
Recomienda a los líderes emergentes de IT de las empresas ecuatorianas desarrollar las habilidades blandas tanto como las duras, como parte del proceso mantenerse actualizado, manejar la comunicación vertical y horizontal de manera asertiva, fomentar la investigación en innovación en los equipos de trabajo y finalmente cultivar la agilidad y adaptabilidad.