
Innovación y transformación desde el sector privado.
“Las empresas ecuatorianas avanzan alineadas a los drivers tecnológicos y a los procesos de transformación digital”
La cuarta edición de los Premios Líder IT Ecuador 2024 dejó una grata impresión por la cantidad y diversidad de proyectos postulados. Resulta alentador ver cómo las empresas privadas ecuatorianas están alineándose con los impulsores actuales de la tecnología. Se revisaron una amplia gama de iniciativas vinculadas a procesos de transformación digital, presentes en diferentes industrias y con distintos niveles de profundidad.
Un aspecto destacable fue la colaboración entre empresas e instituciones como universidades, que ha permitido acercar la tecnología a sectores menos convencionales. Lejos de percibir la tecnología como algo inalcanzable, estas industrias han encontrado en la tecnología un recurso que redefine sus procesos y resultados.
Todas las propuestas demostraron ser valiosas y estuvieron alineadas con las herramientas tecnológicas que hoy predominan en el mercado. Aunque algunas mostraron mayor profundidad e impacto, y evidentemente distintos niveles de inversión, todas reflejan la necesidad de mantenerse tecnológicamente sincronizados con las tendencias globales.
Estos proyectos evidencian que, desde el sector privado ecuatoriano, existe un firme impulso por adoptar la tecnología no solo como un soporte operativo, sino como un elemento para elevar la competitividad empresarial. Esta dinámica muestra que Ecuador no está tan distante de los avances que vemos en otras regiones.
Breve perfil
Especialista en Tecnologías de la Información con más de 24 años de experiencia en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y más de 5 años de trayectoria en Citi, Ecuador. Cuenta con amplias habilidades en gestión de TI, gestión de servicios de TI, y una certificación del PMI que lo acredita como PMP en la gestión de proyectos.
Además, cuenta con un MBA en Negocios Internacionales de la Universidad Europea, con enfoque en administración y gestión empresarial. Se destaca por su capacidad para liderar proyectos tecnológicos complejos en el sector del comercio internacional y desarrollo.